A mediados de junio hice una escapada al Remolar. Es una época en la que empiezan a escasear las aves. En compensación, es habitual ver familias y polluelos de diferentes especies. ¡Es época de cría!
Somormujo con polluelo a cuestas

A mediados de junio hice una escapada al Remolar. Es una época en la que empiezan a escasear las aves. En compensación, es habitual ver familias y polluelos de diferentes especies. ¡Es época de cría!
Hace ya tiempo que Óscar y yo habíamos comentado la posibilidad de hacer una escapada pajarera por los alrededores. En está época la fauna del Remolar está bastante animada, por lo que acordamos fijar esta visita para el sábado, aunque las previsiones del tiempo no fueran buenas. Nos acompañaban Elena y Cristina. El día había empezado con llovizna. Quedamos a las 09:00h y tomamos un cafetito (y algún cruasán) mientras decidíamos qué hacíamos. ¡Al final nos decidimos! ¡No hay sitio para los cobardes! Así que cogimos el coche y sobre las 10:30h iniciamos nuestra excursión.
Tras las visitas a las Lagunas de Villafáfila y a las Tablas de Daimiel tenía ganas de ver cómo estaban nuestros amigos del Remolar… Y lo cierto es que es que en está época este humedal está exultante! Las lagunas estaban rebosantes de vida y de actividad. Seguramente me dejaré más de una y más de dos especies por retratar…
Finalizada la visita que Elena y yo habíamos realizado a las Lagunas de Villafáfila, volvemos a coger el coche y continuamos en dirección sur. Tras comer por el camino y un rato de carretera llegamos al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Todavía nos quedan algunas horas de luz, así que aprovecharemos la tarde para un primer contacto con el parque.
En el mes de abril, de camino hacia Madrid por la A-6 y poco después de pasar Benavente, Elena y yo tuvimos la ocasión de desviarnos hacia el interior de la provincia de Zamora y visitar la reserva natural de las Lagunas de Villafáfila. Se trata de un importante humedal para las aves migratorias que cruzan la península, que abarca unas 500 hectáreas de lagunas salinas.
Llegó el fin de semana y hacía buen día, por lo que Elena y yo decidimos empezarlo acercándonos al Remolar a hacer una visita pajarera. Hacía tiempo que Elena no venía. Me hacía ilusión que hubiera mucho pajarito y que pudiera fotografiarlo. En esta ocasión además de prismáticos, Elena llevaba su cámara.
El sábado pasado mi mujer Elena, Chema, Katy y yo mismo hemos hecho una escapada al Delta del Ebro. A Katy le encanta pajarear y a Chema… pues bueno… se entretiene con ello. Así que salimos de Barcelona a eso de las 08:00h y un poco más tarde de las 10:00 estábamos pisando tierras del Ebro.
Durante el mes de julio hemos hecho dos visitas a los espacios naturales del Delta del Llobregat. La primera visita fue el día 4, junto con Miguel Ángel, a la zona del margen derecho del río Llobregat (Ca l’Arana y Cal Tet) y la segunda fue el día 27, con Nico y Miguel Ángel. Debido a la época estival y a la persistente sequía de este 2023 la presencia de aves fue muy escasa. Condenso ambas visitas en una sola entrada.
Durante marzo, abril y mayo de 2023 no ha llovido casi nada, siendo uno de los periodos de sequía mas severos de los que hay registro. En las dos últimas semanas de mayo hemos tenido algunas lluvias. Miguel Ángel y yo nos dirigimos a la riera de Sant Climent, estany del Remolar, para ver cómo está afectando la sequía a los habitantes de estos humedales.